Igualación de colores
Espectrofotómetro: el ojo electrónico
Hoy en día el proceso para la identificación del color pasa por realizar una búsqueda del código en el vehículo, identificación de la variante correcta dentro de las disponibles o que más se ajusta utilizando las cartas patrón. Esta identificación y comparación siempre es realizada de forma visual, por lo que es necesario una buena iluminación. Cuando este código no existe, o se aprecia una variación entre el color original del vehículo y el que nos proporciona el código, el técnico aplicador dispone de ciertos conocimientos en colorimetria, que le ayudaran a identificar las desviaciones entre los dos colores, pudiendo tomar la decisión más acertada.
Esta identificación de color puede verse agilizada si hacemos uso de un espectrofotómetro en lugar de la vista, indicándonos automáticamente la variante de color más ajustada para la lectura de forma segura y precisa, evitandonos emplear cartas patrón. Un espectrofotómetro interpreta la lectura realizada del color básicamente de la misma manera que lo haría nuestro ojo humano. Su funcionamiento se basa en iluminar la muestra de color del vehículo con una luz blanca, calculando la cantidad de luz que es refleja por la muestra, en una serie de intervalos de longitudes de onda.